“El Premio B·Arte busca poner en evidencia el papel de los creadores dentro de la revolución blockchain. Queremos que todos los que tengan una manera de expresar está tecnología puedan acercar sus obras o participar de los cursos, charlas y workshops que vamos a estar organizando dentro del concurso. El Premio B·Arte es una apuesta a la creatividad, a nuevas formas culturales que se acercan a esta tecnología, que generan valor y fortalecen una comunidad horizontal”, exclamó Aida Pippo, integrante de ONG Bitcoin Argentina y coordinadora del certamen, al presentar las bases y condiciones.
A través de una gacetilla de prensa, los organizadores del Premio B·Arte remarcaron que el objetivo del concurso es “difundir el impacto positivo que genera el uso de la Blockchain y la adopción de Bitcoin”. La participación es “totalmente abierta y gratuita”, teniendo como única condición que los artistas sean “mayores de 18 años de la región Iberoamericana”. Al igual que el año anterior, los premios para los ganadores, un total de USD 3900 dólares, serán otorgados en Bitcoin.
El jurado del Premio B·Arte 2022 está conformado por: en Arte físico, Ignacio Gutierrez Zaldivar, Vic Tolomei y Aida Pippo; en Arte digital, Gus Grillasca, Clementina Giraldo y Soy Fira; en Video y fotografía, Javier Lourenço, Pablo De Sousa y Paula Woscoboinik; y en Cuento y poesía, Rodolfo Andragnes, Connie Ansaldi y Federico Andahazi.