Formación práctica para el futuro profesional

¿Qué es el Proyecto Bitcoin en las Universidades y a quién está dirigido?

Este programa está diseñado para dotar a estudiantes y docentes de herramientas concretas que les permitan comprender y aplicar conceptos de Bitcoin y blockchain en su ámbito profesional. La iniciativa consta de dos jornadas de capacitación, cada una de 120 minutos, conducidas por especialistas con experiencia en el sector.

Objetivo

En un mundo donde la digitalización redefine los modelos económicos y financieros, comprender Bitcoin y la tecnología blockchain ya no es opcional: es una ventaja competitiva. La ONG Bitcoin Argentina lanza un programa educativo dirigido a universidades con el objetivo de brindar conocimientos prácticos sobre el impacto y las oportunidades que estas tecnologías ofrecen a los profesionales del futuro.

Convocatoria 2025

Universidades

Invitamos a todas las instituciones de este nivel interesadas en formar parte de esta iniciativa a comunicarse con la ONG Bitcoin Argentina y coordinar la implementación del programa en sus instituciones.

La formación está pensada para:

  • Universidades públicas o privadas que buscan enriquecer su oferta educativa con temáticas innovadoras y responder a la creciente demanda de formación en tecnologías descentralizadas.

  • Facultades, departamentos y cátedras de carreras como economía, derecho, administración, ingeniería o ciencias sociales, que deseen sumar herramientas prácticas vinculadas al mundo cripto.

  • Docentes y autoridades académicas comprometidos con acercar conocimientos aplicados y nuevas oportunidades profesionales a sus estudiantes.

  • Estudiantes universitarios interesados en ampliar su formación con contenidos actuales, útiles y aplicables en múltiples ámbitos laborales.

El programa se desarrolla en formato presencial, virtual o híbrido, a través de dos jornadas de capacitación de 120 minutos cada una. Las clases están a cargo de especialistas del ecosistema cripto y se dictan de forma dinámica, con espacio para consultas e interacción con los participantes. Además, los estudiantes interesados podrán acceder a mentorías personalizadas para profundizar conocimientos y desarrollar proyectos aplicados.

El programa incluye dos jornadas intensivas, diseñadas para ofrecer una mirada integral y práctica sobre Bitcoin y las tecnologías descentralizadas.

  • Primera jornadaFundamentos y Mercado de Bitcoin y Criptomonedas”: Un análisis práctico sobre la evolución del ecosistema cripto, su impacto en la economía global y las oportunidades que ofrece a distintos sectores.
  • Segunda jornada “Uso práctico de billeteras y exchanges cripto”: Capacitación en el manejo de herramientas esenciales para operar con activos digitales de manera segura y eficiente.

El aprendizaje no se queda en la teoría. Los estudiantes interesados podrán acceder a una mentoría personalizada para desarrollar proyectos aplicables en diversas áreas, desde economía y finanzas hasta impacto social, identidad digital y tecnología descentralizada.

Si representás a una universidad y te interesa implementar este programa o recibir más detalles, no dudes en contactarnos.
Estamos disponibles para responder consultas, coordinar reuniones y acompañarte en el proceso de incorporación de esta propuesta educativa.

📬 Escribinos a: educacion@bitcoinargentina.org

Un puente entre la academia y la tecnología aplicada

Universidades que ya avalan este programa

logoUFLO nuevo