Jurado

Rodolfo Andragnes

Rodolfo Andragnes es fundador de la Fundación Bitcoin Iberoamérica, desde donde organiza y lidera LABITCONF, la conferencia anual sobre Bitcoin y Blockchain más antigua e influyente de la región.

además es fundador de la ONG Bitcoin Argentina. Es una personalidad reconocida por los medios como uno de los principales referentes latinoamericanos llevando adelante más de 20 proyectos sin fines de lucro en el ecosistema.

Entre sus proyectos se encuentran la Alianza Blockchain Iberoamérica, la Fundación Bitcoin Iberoamérica, el Espacio Bitcoin, La Bitcoineta, la Fundación Blockchain4Humanity, el juego Seed Pirates, la web de regalalebitcoins.com y tantos otros.

Es también inversor ángel en el espacio y es está desarrollando un par de startups dentro y fuera del ecosistema. Fue inclusive dueño del primer instituto oficial del mundo en aceptar bitcoin y publicar títulos de egresados en la Blockchain.

GUS GRILLASCA

Creador cypherpunk donde convergen el arte, finanzas, ciencia y tecnología.

Ingeniero, artista y creador multidisciplinario de amplio espectro, con trabajos que van desde la biología molecular y filosofía de la ciencia, hasta la teoría política, finanzas y pensamiento económico, a través de técnicas como la escultura, la ilustración, el ensayo y el arte digital.

Bitcoiner por más de una década y pionero en la creación de objetos de colección digital, ha explorado, promovido y liderado la cultura que busca la monetización del arte sin intermediarios mediante redes descentralizadas.

Su serie Banknotes combinan estética numismática y cultura hacker, con motivos tecno-políticos mezclados con criptografía. Estas obras denuncian la realidad incierta y distópica del mundo, en contraste con la celebración de la soberanía económica digital y la protección del individuo frente a la imposición de los regímenes totalitarios.

Su obra, que va de la tinta a mano a los algoritmos inmateriales, cuestiona los límites entre lo análogo y lo digital, lo tradicional y lo disruptivo. Rechaza el tecno-futurismo occidental y en cambio propone futuros donde la tecnología es una herramienta que aporta y fortalece a la humanidad, fomenta nuestra conexión con la tierra, la historia y la familia.

 

EZEQUIEL CANLE SANTAMARÍA

COO Parque de Innovación. (Abogado especialista en propiedad intelectual e innovación).

Abogado especialista en propiedad intelectual, economía creativa, políticas públicas y legaltech. Ha cursado estudios de maestría en Políticas Públicas en la Universidad Torcuato Di Tella y en Propiedad Intelectual e Innovación en la Universidad de San Andrés. Cursó el programa de CopyrightX de la Universidad de Harvard. Trabajó como consultor y director de proyectos públicos y privados en materia de regulación y economía creativa durante más de 10 años. Ha sido Coordinador Ejecutivo del Centro de Propiedad Intelectual e Innovación de la Universidad de San Andrés, del cual forma parte como colaborador externo. Socio de A&E Law Bureau. Co-autor del libro“La Biblia del Derecho Creativo” y de “Oráculo Creativo”; un podcast producido junto a Spotify Argentina sobre derecho creativo.

SAZKIABELLA

Primera Crypto artista femenina de Uruguay

Sazkiabella es artista visual y pionera del arte en blockchain, reconocida como la primera crypto artista femenina de Uruguay. Su obra combina simbolismo, marketing y tecnologías descentralizadas, abordando temas como la libertad, el género y la soberanía creativa.
Es creadora de la exitosa colección de NFTs FreakyGirls, con presencia destacada en OpenSea y participación en eventos internacionales como NFT.NYC. Ha trabajado en proyectos relevantes del ecosistema como Carnaval Art, Money On Chain, entre otros, aportando una mirada artística y disruptiva al mundo cripto.
Actualmente se desempeña como Community Manager de LABITCONF y diseñadora de la ONG Bitcoin Argentina, integrando arte, comunicación y activismo en iniciativas clave para la adopción y el pensamiento crítico en torno a Bitcoin y blockchain

JOEY GARCÍA

Director Ejecutivo, Director de Estrategia, Políticas y Asuntos Regulatorios de Xapo Bank.

Joey Garcia es Director Ejecutivo y Director de Estrategia, Políticas y Asuntos Regulatorios de Xapo Bank. Chambers & Partners lo reconoce como uno de los mejores abogados especializados en tecnología financiera a nivel mundial y ha sido consultor especializado de las Naciones Unidas, donde ha influido significativamente en los activos virtuales, las DeFi y los marcos regulatorios. Además, contribuyó a la Guía Legal y Regulatoria sobre Blockchain de la Sociedad de Derecho del Reino Unido. Participa activamente en centros de investigación como la iniciativa Reg@Tech de Wharton y la Mesa Redonda Parlamentaria del Reino Unido sobre Tecnologías Blockchain, además de asesorar a la Asociación Británica de Blockchain y a los laboratorios originales de Bitcoin L2 Rootstock Labs como asesor no ejecutivo. Fue representante de Xapo Bank en la Asociación Libra/Diem y, desde entonces, ha participado en múltiples iniciativas globales.

aida pippo

Artista visual, lider de proyecto en Premio B·Arte y miembro de ONG Bitcoin Argentina.

Aída Pippo es artista visual e ilustradora. Investiga las nuevas tecnologías aplicadas al arte y su difusión. Curadora de muestras de Arte Digital en Argentina y Latam. Ha participado en muestras colectivas e individuales en la región Iberoamericana desde el 2000 en adelante.
Actualmente trabaja en su obra plástica en diferentes técnicas: Dibujo, Escultura en vidrio, madera y en obras de arte digital conformando el Art-Duo @PippoKatz junto al artista multimedia Germán Katz.
Desarrolla en la ONG Bitcoin Argentina proyectos para la difusión, comprensión y adopción de Bitcoin entendiendo la importancia de la construcción cultural que implica este cambio de paradigma.
Coordina desde 2021 PremioB.Arte, el primer certamen multidisciplinario con premios en Bitcoin.

inscribite

monumento a satoshi

Invitamos a artistas y creativos a participar y ganar premios en ₿
¡Diseñá el proyecto de MONUMENTO a SATOSHI de Buenos y Aires y dejá tu huella para siempre!

OBRA DIGITAL

Invitamos a artistas, creativos y entusiastas a participar y ganar premios en ₿
¡Creá una obra original relacionada con Satoshi y aprendé más sobre Bitcoin!

OBRA FÍSICA

Invitamos a artistas, creativos y entusiastas a participar y ganar premios en ₿
¡Creá una obra original relacionada con Satoshi y aprendé más sobre Bitcoin!

inscribite

OBRA DIGITAL

Invitamos a artistas, creativos y entusiastas a participar y ganar premios en ₿
¡Creá una obra original relacionada con Satoshi y aprendé más sobre Bitcoin!

monumento a satoshi

Invitamos a artistas y creativos a participar y ganar premios en ₿
¡Diseñá el proyecto de MONUMENTO a SATOSHI de Buenos y Aires y dejá tu huella para siempre!

OBRA FÍSICA

Invitamos a artistas, creativos y entusiastas a participar y ganar premios en ₿
¡Creá una obra original relacionada con Satoshi y aprendé más sobre Bitcoin!

La Revolución Blockchain
desde el Arte y la literatura

Tenemos el honor de presentar el libro que reune las obras seleccionadas y premiadas en Premio B·Arte ediciones 2021 y 2022, también presentamos cuentos inéditos de referentes del ecosistema y otros trabajos significativos de la criptocultura que estamos construyendo como comunidad y visibilizando desde la ONG Bitcoin Argentina.
Agradecemos las obras de cada creador, cada artista y cada concursante de Premio B·Arte por ser parte de este cambio de paradigma.

La Revolución Blockchain desde el Arte y la Literatura es un libro editado por Fundación Bitcoin Iberoamérica.