Fundador y Presidente de la ONG Bitcoin Argentina

Rodolfo Andragnes es uno de los principales referentes latinoamericanos en relación a Bitcoin y Blockchain. Lleva adelante más de 15 proyectos sin fines de lucro en el ecosistema. Es también columnista frecuente en varios medios y disertante internacional. Lidera además la más antigua e importante conferencia anual de Bitcoin y Blockchain en la región llamada LABITCONF.
Entre sus proyectos se encuentran la Alianza Blockchain Iberoamérica, la Fundación Bitcoin Iberoamérica, el Espacio Bitcoin Community Center, el tour latinoamericano de La Bitcoineta, la Fundación Blockchain4Humanity, el juego Seed Pirates, la web de regalalebitcoins.com y tantos otros.
En el 2020 fue reconocido como el referente latinoamericano #1 por los 3 principales medios crypto.
Es también inversor ángel en el espacio y está desarrollando un par de startups dentro y fuera del ecosistema. Fue inclusive dueño del primer instituto oficial del mundo en aceptar bitcoin y publicar títulos de egresados en la Blockchain.

Artista y Cripto entrepreneur 

Alberto Echegaray Guevara es un artista que posee más de 15 años de experiencia en tecnología y finanzas. Es fundador de Trustlink Exchange (trustlink.io), la primer plataforma de compra y custodia de activos digitales para inversores institucionales y Banca Privada en América Latina. La empresa creó un fondo que invierte en activos digitales y en empresas emergentes líderes en tecnología.

Alberto es autor de obras e instalaciones que han ganado el interés internacional. Uno de sus últimos trabajos fue presentado en la Bienal de Venezia y consistió en una esfera conteniendo 250 bitcoins, y de una instalación con millones de euros y dólares auténticos destruídos. Ha visitado más de 15 Bancos Centrales en todo el mundo para desarrollar sus conceptos. Es considerado pionero en el arte cripto . Sus obras están relacionadas con las principales ficciones que sostiene la humanidad, y que se han formado por siglos: el dinero, las organizaciones políticas y la religión. Alberto sostiene que a través del arte, la tecnología y la información podremos desafiar a estas ficciones y evolucionar hacia una nueva conciencia social .

Posee un master en Administración Pública de la Universidad de Georgetown, es egresado de la Ecole Nacional d’Administration ENA (Paris, Francia) y tiene estudios de posgrado en Management en la Universidad de Harvard (Executive Education). Es ex oficial de Ejército, egresado de Westpoint y del Colegio Militar de la Nacion (Argentina).

OG CryptoArtist

Ingeniero, profesor, emprendedor y cryptoartista. Entusiasta de la tecnología, filosofía y cultura. Apasionado de las finanzas y la filosofía política.
Dedicado al desarrollo de software, cryptomonedas, NFTs, cryptoart y aplicaciones en Bitcoin y Ethereum.

Artista y Diseñador

Estudió Diseño Gráfico en Fadu, UBA donde también fue docente. Trabajó en publicidad, gráfica, cine, TV, libros, revistas y otros medios. Expuso en Buenos Aires, Río de Janeiro, París, Nueva York, Los Ángeles y Shanghai. Fue Director de Arte para Disney Latinoamérica y los proyectos en los que trabajó recibieron numerosos premios, entre ellos un Emmy al mejor programa infantil y una medalla de plata en el New York Festival al mejor diseño gráfico.
Fue Jefe de Arte de la revista Lamujerdemivida.
Creó Bacanales, el evento pionero de dibujo en vivo en Buenos Aires. Como ilustrador publicó en medios locales e internacionales.
En 2018 participó del Free Improv Festival en Tanker in Noord, Amsterdam, dibujando en vivo junto a músicos como Nico Chientaroli, Woler Wierbos y Teruuchi Hisaharu. Ese mismo año fundó junto a Laura Saint-Agne la editorial Pulpa Books con la que edita libros de artista, zines y obras múltiples.
Junto al artista Esteban Feune de Colombi desarrolló “Tusitala”, una obra deperiodismo performativo que combina crónicas de viaje con música y dibujo en vivo y luego “Dentro de todo / Fuera de nada”, proyecto de performance y multimedia preseleccionado para Bienalsur 2021. En noviembre de 2020 expuso la muestra “Anagramas” en Valk Gallery junto a Laura Saint-Agne como parte del colectivo Pulpa Books.
En 2020 cursó el Seminario PAC de Galería Gachi Prieto donde también participó de la muestra “Capturas del Transcurrir” en enero de 2021.
Actualmente cursa una clínica de obra con Andrés Waissman y la clínica anual de la Fundación Cazadores a cargo de Leila Tschopp, Leticia Obeid y Eugenia Calvo.

Artista.
Miembro de Ong Bitcoin Argentina

N. 1971 Buenos Aires, Argentina.
Estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes Manuel Belgrano y en la Escuela Superior Prilidiano Pueyrredón donde obtuvo el título de Profesora Nacional de Pintura.
Estudió Dibujo con Roberto Páez, de quien fue asistente, se formó en Realización Escenográfica en el Teatro Colón. Estudió Pintura con Carlos Gorriarena.
Trabajó en Escenografía y realización escenográfica.
Trabaja como ilustradora para medios gráficos y digitales de la Argentina y el exterior, para libros infantiles y campañas de difusión. Investiga las nuevas tecnologías aplicadas al arte y su difusión.
Ha participado en muestras colectivas e individuales en Argentina y Latam desde el 2000 en adelante.
Actualmente trabaja en su obra plástica en diferentes técnicas: Dibujo, escultura en vidrio, madera. Y en obras de arte digital (NFTs) conformando la dupla artística @PippoKatz junto al realizador multimedia Germán Katz.
Desarrolla junto a la Ong Bitcoin Argentina proyectos para la difusión de la Cultura Cripto.

Director de MAPA FERIA

Agustín Montes de Oca (n. 1975 Argentina). Editor y emprendedor independiente. Desde 2001 hasta 2005, ideó la concepción y desarrollo de Tienda Malba; espacio dedicado a albergar, promover y desarrollar diferentes expresiones del diseño argentino y latinoamericano a través del apoyo a creadores ya reconocidos y la identificación de creadores emergentes.
En 2004 crea Mapa de las Artes una de las revistas con mayor posicionamiento en el mundo del arte.
En 2016 Crea MAPA Feria y es el director de la feria actualmente. Ya se realizaron tres ediciones de la misma en los años 2017, 2018 y 2019 y se está preparando la cuarta para noviembre 2021.

Premia

Organiza

Apoya

Apoya

Premia

Organiza

Apoya

Apoya