Programa Venture Capital e Innovación Organizacional

Programa de educación especializada sobre el desarrollo de una organización desde sus inicios hasta el levantamiento de capital con todos sus procesos involucrados y tocando todas las áreas y su correcto desarrollo para el crecimiento sostenible.

1. Iniciá la vida de una empresa

2. Desarrollá tu empresa

3. Pitcheo y Crecimiento

Sobre el programa

El continuo avance de las tecnologías y el crecimiento de la competencia en los mercados cripto y fintech de Latam generaron que cada vez las estructuras corporativas requieren de mayor expertise al momento de armar todas las aristas que componen un organigrama empresarial, para lo cual la constante incorporación de nuevas herramientas y aprendizaje son factores claves para mantener un alto nivel de competitividad en las empresas y que el crecimiento de estas vaya acompañado de una buena organización general.

Este programa propone un abordaje del entendimiento y comprensión del armado global de una startup hacia el levantamiento de capital, lo cual incluye conocer todas las áreas de una organización y su correcto desempeño para lograr una interacción organizacional que genere un crecimiento sostenible del modelo de negocio y de las verticales que puedan tener relación sobre nuevas tecnologías relacionadas a temas blockchain, web3, tokenización, criptomonedas y esquemas con relación a estas nuevas tecnologías, que comenzó con Bitcoin en el año 2009.

Está dirigido a empresas, protocolos, directores, particulares, gerentes, abogados, contadores, administradores de empresas, usuarios de estas tecnologías, funcionarios, políticos, educadores, estudiantes y a cualquier persona interesada en profundizar su conocimiento sobre la materia.

Las clases inician el 15 de Mayo y se desarrollarán por Zoom durante los martes y jueves de 19:00 a 21:00 hs (ARG).

Asimismo, una semana previa a cada clase se enviará la bibliografía y el link de la clase (en vivo) por correo electrónico. 

Las clases serán grabadas para un acceso posterior, aunque se recomienda la asistencia y participación para enriquecer la experiencia de aprendizaje e interacción con los docentes, director académico y los demás alumnos.

El programa comprende los siguientes módulos, vinculados con la temática principal de cada una de las 18 clases son:

Módulos

Contenidos

Finanzas

Financiamiento y valuación de los emprendimientos fintech y crypto

Industria

Desafíos y enseñanzas de ejemplos de aplicación concretos

Sistemas

Tecnologías desde adentro

Contable

Registración y exposición de los negocios fintech y crypto

Legal

Aspectos constitucionales, jurídicas de fondo y procesales en el derecho argentino y comparado

Marketing

Estrategias de Marketing y sus distintos canales de comunicación para el éxito

Management

Organización y Gestión empresarial

Disponible aquí

Palabras del director académico

Cuerpo docente Tercera Edición

Actual Director de CryptoMarket, fundador de TusCursos.tech y Goodwill, como así también participó desde el 2014 de varios proyectos fintech a nivel global, tanto en el mercado cripto como de mercados tradicionales. Es AFC/CEFA/CIIA (Certificaciones en Mercados) y Agente Productor ante la CNV con múltiples contratos con Alycs locales.

Ignacio Plaza
Docente

Emprendedor e inversor en startups tecnológicas. Fundador de Primary en 1998, hoy  BYMA:MTR. Desde 2002 se dedica a invertir en emprendimientos tecnológicos en etapas tempranas en forma directa como inversor ángel y como gestor de fondos, habiendo cofundado y/o respaldado a más de 50 startups en las áreas de fintech, crypto, SaaS, biología sintética, industria espacial y ciberseguridad.

Nicolás Bourbon
Docente

Licenciado en Física, MBA (Universidad de San Andrés), Data Scientist, Divulgador Bitcoin. Co-Founder kamiPay. Más de 20 años de experiencia en Investigación de Mercado, Crypto y ahora recientemente full time dedicado al mundo Startup y Fintech.

Maximiliano Raimondi
Docente

Amplia experiencia como CFO en empresas de tecnología y del ecosistema emprendedor. Desde el 2022 es CFO de Lemon. Anteriormente, se desempeñó como CFO de la plataforma de contenido HSM/WOBI y en Wolox. Se especializa en la interacción entre finanzas tradicionales y crypto, armando equipos de trabajo interdisciplinarios y prepara compañías para despegar hacia su próximo nivel

Inscripciones abiertas

  • Cantidad de clases: 18 clases
  • Fecha de inicio: 15 de mayo
  • Fecha de finalización: 15 de julio
  • Duración del programa en horas: 36 horas
  • Días y Horario: Martes y Jueves de 19:00 a 21:00 hs (GMT -3)
  • Duración de cada clase: 120 minutos
  • Modalidad: clases sincrónicas por zoom (con acceso a las clases grabadas)
  • Diploma aprobación: requiere de elaboración y aprobación de un trabajo final

Preguntas frecuentes

Personas interesadas

El mismo te servirá para poder desarrollar conocimientos prácticos de como hacer crecer una empresa, ya sea una Startup o una empresa en crecimiento, llegando a un posible levantamiento de capital y conocer la mejora en los procesos de todas las áreas de la mano de expertos del mercado. Si bien el mismo tiene una relación con las nuevas tecnologías blockchain, cripto, web3, tokenización, el dictado de las clases contiene temáticas que pueden ser aplicadas a diversas empresas del mercado fintech, generando aplicaciones prácticas para un crecimiento sostenible de las mismas.

También van a crecer tus oportunidades de desarrollo profesional entre los estudiantes, profesores y la comunidad de la ONG Bitcoin Argentina.

No, no es necesario que tengas un título universitario, terciario y/o académico previo para poder inscribirte en el Programa Venture Capital.

No, pero te recomendamos tener conocimientos básicos sobre Bitcoin, Blockchain y las criptomonedas. Por eso te sugerimos asistir a las charlas gratuitas que ofrece la ONG Bitcoin Argentina en caso de que desees reforzar tus conocimientos básicos sobre Bitcoin, Blockchain y las criptomonedas. Las charlas de Bitcoin de 0 al 100 se brindan los días jueves a las 19:00 hs (ARG) por zoom y puedes inscribirte tanto a este como otros espacios.

Está dirigido a empresas, protocolos, directores, particulares, gerentes, abogados, contadores, administradores de empresas, usuarios de estas tecnologías, funcionarios, políticos, educadores, estudiantes y a cualquier persona interesada en profundizar su conocimiento sobre la materia, para todo el universo hispanoparlante, siendo que la misma se da como iniciativa de la ONG Bitcoin Argentina.

Escribinos a educacion@bitcoinargentina.org para conocer aranceles y cómo inscribirte al programa.

Podrás abonar mediante distintos medios de pago según la propuesta que elijas. Asimismo, podrás acceder a descuentos si sos socio de la ONG Bitcoin Argentina y/o si pagás con cripto. Envía tu consulta a educacion@bitcoinargentina.org

El programa comienza el 15 de mayo del 2025 y finaliza el 15 de julio del 2025. Para acceder a las clases primero deberás inscribirte y abonar el arancel correspondiente. 

Cada clase dura 120 minutos con posibilidad de extensión según la temática con un break de ser necesario.

Por el momento sólo está disponible los días hábiles fijados inicialmente. No te preocupes si no podés asistir a la clase en vivo ya que podrás acceder a las grabaciones. No es obligatoria la asistencia.

No es obligatorio presenciar las clases en vivo, ya que podrás acceder a las grabaciones desde tu correo electrónico. Pero se recomienda asistir para intercambiar consultas con los profesores.

El programa consta de un total de 19 clases, con un máximo de 2 clases por semana.

Para ver el programa completo ingresa aquí. El mismo será actualizado en el caso de que surjan cambios a lo largo del año.

Sí, en el caso de que surja algún cambio de contenido, profesor u horario, se informará vía correo electrónico y/u otros medios de comunicación. Asimismo, podrás consultar el programa actualizado en este link.

Las clases  serán de modalidad sincrónica y online vía zoom. Los contenidos serán dictados en castellano. Podrás tener acceso a las clases grabadas hasta finalizada la cursada.

Sí, al finalizar la cursada deberás preparar un trabajo final a modo de evaluación y obtener un diploma validado por la ONG Bitcoin Argentina que será registrado en la blockchain de Bitcoin via Constata.

Sí, quienes lo deseen pueden solicitar un certificado de asistencia.

*Los certificados emitidos por la ONG Bitcoin Argentina se registran en la blockchain de Bitcoin mediante un proveedor externo. Este servicio depende de su disponibilidad, y ante cualquier cambio o interrupción, buscaremos alternativas para asegurar su trazabilidad y autenticidad.

No, dado que las clases se dan por zoom y para todos los alumnos en una única fecha.

Deberás esperar a la invitación a las clases en el mail que registraste cuando hiciste el pago.

Sí, la ONG Bitcoin Argentina pone a disposición la oportunidad de acceder a una BECA parcial del valor del Programa para sus socios. Las becas serán asignadas a los solicitantes que demuestren no poseer los recursos para afrontar la totalidad de la inscripción y que está formación permitirá mejorar su perfil profesional.

Requisitos

  • Ser socio de la ONG
  • Enviar a educacion@bitcoinargentina.org:
    • Hoja de vida (máximo 1 carilla) que incluya:
      • Descripción de su interés por el mundo cripto destacando si es profesional o entusiasta cripto
      • Edad
      • Ubicación geográfica
      • Formación académica
      • Situación laboral
      • Valor agregado de la formación para su carrera
      • El % de beca a solicitar (tope máximo del 50%). 
      • Otras cuestiones que crean relevantes.
    • Referencias académicas y/o del ámbito cripto (máximo 2 referencias).

Alumnos

Una vez que te inscribas, recibirás una invitación al zoom en el correo electrónico (email) que usaste para realizar el pago del programa.

A través de tu correo electrónico (email), recibirás la bibliografía y el link de acceso a la clase en vivo una semana previa.

  • Consulta sobre el acceso a las clases: cualquier consulta en relación al acceso a la clase y a los contenidos compartidos deberás escribir a educacion@bitcoinargentina.org  
  • Consultas académicas: cualquier consulta académica en relación al contenido de las clases deberás escribir educacion@bitcoinargentina.org  

Consultas administrativas: cualquier consulta administrativa en relación a los pagos deberás escribir a educacion@bitcoinargentina.org 

Para tener acceso al zoom de la clase en vivo deberás colocar tu Nombre y Apellido que usaste al inscribirte. No se dará acceso a cuentas de terceros o con pseudónimos.