ONG Bitcoin Argentina, Paxful y la Fundación Build With Bitcoin abrieron una convocatoria a profesionales y formadores de tecnologías descentralizadas para participar como talleristas y mentores del Proyecto Escuelas y Bitcoin, un programa de orientación vocacional y formación destinados a docentes y estudiantes de los últimos años del secundario.
A través de un encuentro virtual con la comunidad educativa, las organizaciones que llevan adelante el proyecto informaron además que se encuentran “en proceso de selección, con un carácter federal, de las 40 instituciones educativas que participarán del programa, que iniciará el trabajo en las escuelas en agosto”.
“Estamos muy contentos por la respuesta, el interés y la motivación que estamos recibiendo por parte de toda la comunidad educativa sobre este proyecto. Hay un deseo enorme de saber más sobre Bitcoin y blockchain, y desde ONG Bitcoin Argentina, junto a Paxful y la Fundación Build With Bitcoin, queremos contribuir a brindar las herramientas necesarias para que cada vez más personas puedan adoptar estas tecnologías de manera segura”, explicó Jimena Vallone, Directora ejecutiva de ONG Bitcoin Argentina, al inicio de la charla.
“Queremos democratizar el conocimiento sobre las tecnologías descentralizadas y estamos convencidos de que la vía adecuada para hacerlo es la educación”, agregó Cinthya Alvarez, coordinadora del Proyecto Escuelas y Bitcoin por parte de ONG Bitcoin Argentina, que brindó detalles durante la charla virtual sobre el cronograma y las modalidades de trabajo del proyecto.
Por su parte, Renata Rodriguez, líder Global de Comunidad y Educación de Paxful y representando en esta ocasión también a la Fundación Built With Bitcoin, detalló durante el encuentro que “uno de sus valores más importantes es la inclusión financiera y la educación sobre el potencial transformador de Bitcoin”. “En distintos países del mundo nos unimos a instituciones con experiencia que, como nosotros, apuntan a incluir a las personas a estas tecnologías de forma segura y confiable”, agregó.
En el marco del proyecto, que tendrá una duración de 18 meses y culminará con un encuentro interescolar donde se presentarán los trabajos realizados, se abrió una convocatoria para talleristas y mentores de distintas regiones del país que quieran “acompañar, motivar y guiar a estudiantes para potenciar su futuro”.